El objetivo de este Manual es familiarizar al personal de la administración del Ayuntamiento de Málaga con las estrategias no sexistas que posee la lengua española y sensibilizarlo con los cambios que demanda la sociedad actual. Contenidos: PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 1. EL SEXISMO LINGÃœÃ?STICO 2. PROBLEMAS MORFOSINTÃ?CTICOS 2.1. GÉNERO GRAMATICAL Y SEXO 2.2. LOS SUSTANTIVOS SEGÚN LA VARIACIÓN FORMAL DEL GÉNERO Y LA RELACIÓN GÉNERO-SEXO: El masculino genérico 2.3. EL GÉNERO DE LAS PALABRAS QUE NOMBRAN A LOS SERES ANIMADOS Y EL SEXISMO LINGÃœÃ?STICO 2.4. LOS PROBLEMAS DE CONCORDANCIA DE GÉNERO: El adjetivo; El artÃculo; El pronombre; El/los que; Uno/s, todo/s, alguno/s 3. PROBLEMAS LÉXICO-SEMÃ?NTICOS 3.1. LOS GENÉRICOS: El término hombre; Uso sistemático del masculino 3.2. LOS DUALES APARENTES Y LOS VOCABLOS OCUPADOS: Señor/señora; Señorito/señorita; Secretario/secretaria; Gobernante/gobernanta 3. LAS FÓRMULAS DE TRATAMIENTO: Nombre y apellido; Fórmulas de tratamiento en masculino; Relación de dependencia 3.4. LOS TÉRMINOS PARA DESIGNAR A LAS PERSONAS DESTINATARIAS DEL ESCRITO 3.5. LAS DISIMETRÃ?AS EN EL DISCURSO: Salto semático; DisimetrÃa en la denominación; DisimetrÃa en la aposición; El tratamiento heterogéneo 3.6. LOS OFICIOS, PROFESIONES Y CARGOS DE RESPONSABILIDAD 4. PROBLEMAS ESTILÃ?TICOS: LA BARRA (/); LA ARROBA; LOS DESDOBLAMIENTOS; EL ORDEN DE LAS PALABRAS APÉNDICE BIBLIOGRAFÃ?A GENERAL |