Descripción |
Texro preparado por el Servicio de Lenguas y Documentos de la UNESCO en el que se intenta liberar el lenguaje de ciertos usos lingüísticos sexistas. Los prejuicios sexistas del lenguaje están en estrecha relación dialectica con el pensamiento y pueden cambiar gracias a la acción educativa y cultural, e influir positivamente en el comportamiento humano y en nuestra percepción de la realidad. Contenidos: - EL LENGUAJE SEXISTA Y LA UNESCO
- EL ESPAÑOL, LENGUA DE GENERO
- Forma de los nombres apelativos de persona en relación con el género
- Forma genérica del adjetivo
- Nombres y adjetivos con diferente valor semántico si se refieren a mujeres o a hombres
- EMPLEO DEL MASCULINO CON VALOR GENERICO
- El caso de «hombre» (o de «hombres»)
- Otros casos
- Utilización del masculino plural con valor genérico
- Reglas de concordancia entre los diferentes elementos de la oración
- USO DE NOMBRES, APELLIDOS Y TRATAMIENTOS
- Uso asimétrico
- Apellido de las mujeres casadas
- Abreviaturas
- TITULOS, CARRERAS, PROFESIONES Y OFICIOS
- EJEMPLOS DE SOLUCIONES PROPUESTAS
|